El monólogo suele ser de una sinceridad terminante. No hay interlocutor con quien medirse. El diálogo suele ser de una cómplice sinceridad: en el mejor de los casos es tu palabra junto a la mia. Pero más allá del diálogo aparece ya el espectador y el testigo. La sinceridad se ha hecho imposible. Más allá del diálogo empieza la representación. Rafael Argullol

martes, 12 de enero de 2010

el ojo en la mira


Agenda do Labi-Nime

Simposio: Antropología del Arte(Con una Sección sobre la “Arqueología del Símbolo”)XI Congreso de Antropología en ColombiaDepartamento de Antropología, Universidad de AntioquiaAgosto 22 al 24 de 2005

Coordinadores: Elías Sevilla Casas, Universidad del ValleRamiro Delgado, Universidad de AntioquiaCarlos Armando Rodríguez, Universidad del Valle (Sesión de Arqueología del Símbolo)

MIERCOLES 24 DE AGOSTO1500—1525. Presentación del Simposio: “Para una antropología del arte y del símbolo arqueológico”Elías Sevilla Casas, Antropólogo PhD, Profesor Titular, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Universidad del Valle, Cali
Con el referente empírico de las ponencias presentadas y los contactos previos con los ponentes, se hará una introducción general a los temas del simposio. De este modo se precisarán y documentarán las ideas bosquejadas en la convocatoria inicial, ubinándolas en el contexto más amplio de lo que hoy se disctute en los medios de Antropología del Arte y Arqueología del Símbolo.

SECCION DE ANTROPOLOGIA DEL ARTE

1525—1550. Conflicto y representación: una mirada al arte colombiano del siglo XIXDiana Ceballos Gómez, Historadora, Doctor rerum socialium, Profesora Asociada, Escuela de Historia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia, Medellín
La iconografía como fuente histórica permite observar aspectos que no siempre resultan evidentes en las fuentes escritas. A través de las artes gráficas (pintura, fotografía, litografía, grabado...), se pueden constatar y conocer algunas actitudes de contemporáneos respecto de las guerras civiles, del reclutamiento forzado, del oficio militar en general y de los conflictos simbólicos que estaban en juego. De igual forma, la imagen es un medio para percibir la representación de nación que se quería y que se estaba construyendo, construcción en la que participaron pintores, grabadores y fotógrafos y que da cuenta de la imagen de sí y de los otros y de los símbolos de nación, que tenían los sectores dirigentes y letrados. El camino de esta construcción comienza con la independencia como mito fundador y se reafirma y consolida con los ideales de nación que la Regeneración buscaba imponer.
1550--1615. Vanguardias y pensamiento antropológico en América Latina: una aventura romántica
Margarita Serje, Arquitecta, Doctora en Antropología Social, Directora de la Maestría en Antropología, Universidad de los Andes, Bogotá
Pocas veces se reconoce en las narrativas de la historia del pensamiento antropológico el papel que jugaron los Movimientos de Vanguardia en transformar y configurar el conjunto de supuestos e hipótesis así como la red de conexiones contextuales, sobre los que éste se funda. Los movimientos de vanguardia latinoamericanos agruparon una serie de propuestas políticas y culturales multifacéticas que surgieron a lo largo y ancho del continente, dirigidas a la construcción de formas de hacer nacionales, latinomericanas y americanistas. Se dedicaron a explorar, recrear, y reorientar el sentido y la naturaleza de la Cultura Latinoamericana. Estos movimientos (como la Antropofagia brasilera, Amauta en el Perú, los muralistas y los Estridentistas en México, el Creacionismo chileno, el Grupo Minorista cubano, Los Nuevos y/o Los Bachués en Colombia, entre muchos otros), abordaron esta aventura partiendo de propuestas heredadas del romanticismo que surgen de la noción de que la “estética es el más alto acto de la razón”. Así, con una ‘actitud romántica’, buscaron abordar la realidad a partir de las conexiones entre estética e historia, entre poesía y política, entendiendo que, como lo puso Schelegel alguna vez, “la poética romántica se construye enteramente sobre cimientos históricos” y que el arte y la vida intelectual son una forma de actuar y de hacer.
Esta ponencia explora los lazos románticos que unen las propuestas estéticas vanguardistas latinoamericanas con el pensamiento antropológico que comienza a forjarse en el continente, generando una serie de nociones sobre la naturaleza tropical americana, sobre el crisol de razas y sobre las raíces de nuestra historia, que constituyen el contexto -inestable y ambiguo- de las ideas sobre la cultura y la ‘identidad latinoamericana’.
1615--1640. San Miguel Arcángel en lucha contra el maligno: aproximación a las formas elementales de la violencia en Colombia
Luis Alberto Suárez Guava, Antropólogo, Estudiante de la Maestría en Antropología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
La representación del arcángel San Miguel en lucha con el diablo resume aspectos característicos de la violencia en Colombia. El asesinato con saña, matar, rematar y contramatar o matar al muerto, el asesinato a quemaropa, la mirada del asesino encontrándose con la mirada de la víctima, el asesino como portador de un mensaje violento, las disposiciones del cuerpo en la lucha, la concepción de la vida como lucha, el odio como enamoramiento y el amor como muerte, participan de elementos formales de violencia y portan una estética de la violencia visibles en la más consumida imagen del arcángel San Miguel en nuestro país. Existe relación entre esta imagen, la que han popularizado los medios de comunicación, y la de una novela de Fernando Vallejo, de los sicarios de las comunas de Medellín. Al contrario, la imagen mediática y la novelesca, etnográficamente, han encontrado un ícono que condensa la lógica-estética de la agresión en Colombia.
Al cabo, como han asegurado algunos autores, la violencia se constituye como una forma de comunicación e incluso, por vía de su estetización o de su formalización, una manera de lograr placer. En muchos contextos violentos en Colombia, la adecuada ejecución de un asesinato puede ser motivo de orgullo (no es gratuito el nombre algunos conceden al cadáver, el muñeco, que refiere una creación artstica, o por lo menos artesanal, del asesino); eso remite a la conceptualización de la cultura como referida a las pácticas de la descripción dirigidas al placer (Said, 1986). Dentro de la lógica de la retaliación, la ley del talión, la muerte justa de un contrincante demoníaco, la terrible incursión de un vengador celestial, se configura una estética violenta.
1640—1705: El fotomuseo como práctica artística en la construcción de ciudad
Ana Milena Horta. Antropóloga Universidad de los Andes, Bogota; Fundación Etnollano; Pablo Mora Calderón (asesor), Antropólogo, Magíster en Antropología Universidad de Los Andes, documentalista y director proyecto Historia Oral del diario El Tiempo.
El Fotomuseo es un proyecto de carácter privado cuyo objetivo es difundir la fotografía como arte, mediante las exposiciones que realiza de forma itinerante en las calles de Bogotá, desde 1998. En su proceso de gestión y puesta en escena, se cruzan nociones diferenciadas relacionadas con espacio público, ciudad, arte y fotografía, que pertenecen a campos ideológicos dominantes o emergentes, en un contexto determinado. Esta investigación, que fue realizada como trabajo de grado de la autora, se centra en estas nociones que, siguiendo a García Canclini, evidencian las tensiones propias de la modernidad en América Latina. Desde esta perspectiva se analiza la tensión que surge de la intención democratizadora del arte al ubicarla en el espacio público, en relación a una noción romántica y conservadora de esta, enmarcada en ideales estéticos europeos en los cuales se busca legitimar la práctica fotográfica. Por otro lado, se analiza la concepción de ciudad subyacente a la movilización de las exposiciones en el espacio público, y la relación que esta concepción sostiene con las políticas urbanísticas de la administración distrital en la que el proyecto Fotomuseo se desarrolla..
1705—1730: “A(r)mémonos”, entre Mecenas y Christo/Jean Claude: un intento de financiación corporativa para una pieza de arte público. Nathalia Muñoz, Estudiante de Grado en Sociología y Elías Sevilla Casas, Antropólogo PhD, Profesor Titular, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Universidad del Valle, Cali
Esta ponencia amplía y profundiza los aportes del trabajo de grado de la autora. Se toma como caso ejemplar la propuesta de “arte-empresa” de la artista caleña Liliana Villegas denominada A(r)mémonos, evento de arte público realizado durante varias semanas del 2004 en Cali, Bogotá y Medellín, con la participación de numerosas instituciones y personas, para hacer un análisis crítico de las implicaciones de esta modalidad de apoyo en la producción y publicación de obras estéticas y artísticas. Se discute la relación del interés mercantil y publicitario de las empresas que se asocian a proyectos como éste con la idea de que el arte se proclama usualmente como desinteresado y libre de compromisos propagandísticos y publicitarios en su producción y recepción estética. Igualmente se analiza la relación entre la publicidad a través de los medios y la propuesta de arte público que se hace en vallas y carteles. El análisis se ubica dentro de la trayectoria de reflexiones críticas sobre la financiación histórica del arte en Occidente, desde el romano Mecenas hasta la curiosa propuesta de Christo-Jean Claude, pareja que dice tener la ética de renunciar expresamente a patrocinios pero al mismo tiempo genera ingentes recursos para sus monumentales obras. Uno de los temas centrales de la ponencia será la pregunta de Paul J. DiMaggio “¿Será que la cultura sobrevive al mercado?”
1730—1800: Discusión de las sesiones de la tardeJUEVES 25 DE AGOSTO AM0800—0825: Koch Grünberg y el estudio del arte en la Amazonia
Roberto Pineda Camacho, Antropólogo, Maestría en Historia, Doctor en Etnología, Profesor del Departamento de Antropología, Universidad Nacional de Colombia; Melba Pineda G., Antropóloga y Pintora.
Koch Grünberg ( 1872-1924) es sin duda uno de los más significativos etnógrafos del noroeste Amazónico de todos los tiempos. Entre sus múltiples publicaciones sobre los pueblos y culturas del Amazonas se destaca " Dos años entre los indios" (1903-1905) - editada por primera vez en 1909 -durante los cuales recorrió gran parte del Alto Río Negro ´y el Vaupés colombiano; allí describe la vida socio-cultural y material ( incluyendo dibujos y diversas imágenes nativas) de los indígenas tucano y arawak de la región. También el etnólogo alemán recopiló una gran diversidad de léxicos que sentaron las bases de la clasificación de muchas de las lenguas de la región ( realizada por el mismo viajero). A su regreso a Alemania publicó su escrito " Inicios del Arte en la Selva"(1905), en el cual recopiló e incluyó más de sesenta dibujos elaborados por los mismos indígenas del Vaupés y de otras regiones del Amazonas. Esta ponencia describe y analiza la significación de su interés por el arte indígena, y explora su pertinencia actual para una Antropología de la Imágenes, y para una antropología reflexiva ya que el mismo Koch Grünberg y su equipo fueron objeto de representaciones por parte de los mismos indígenas
0825—0850 Arte y alimentación
Josué Carantón Sánchez, Maestro en Bellas Artes, Especialista en Promoción y Gestión Cultural, Docente de la Facultad de Artes, Universidad de Antioquia, Medellín
La alimentación ha sido culturalmente una de las fuentes inagotables de la experimentación y creación humanas, desde el descubrimiento del fuego y por ende de la cocción de los alimentos, esta constante alquimia ha generado, recreado y encontrado un sinnúmero de sabores que satisfacen los paladares y los sentidos del mundo entero. Como hecho estético, la presentación de los alimentos, podría llegar a ser el único arte efímero, propiamente dicho; pues el estímulo que genera, y produce y el grado de satisfacción y placer al que lleva a quien los consume, democratiza e iguala, tal vez por primera vez a todos los seres humanos en la experiencia estética. Se haría una mirada a la experiencia del uso de alimentos en el arte colombiano, complementado con una mirada a la publicidad de los Fast Food y el uso de imágenes en los restaurantes populares. La propuesta estaría complementada por un “arte de acción” con alimentos, una exposición de obras hechas con comida y con imagenes de uso cotidiano para el estímulo del consumo de alimentos. Aqui participarían artistas y estudiantes de arte cuyas propuestas artísticas incluyen alimentos en su obra.
0850—0915: El carnaval andino de negros y blancos o el arte efímero
Alejandra K. Zúñiga Afanador, Estudiante de Antropología Universidad Nacional; Carlos A. González Hidalgo, Maestro en Artes Visuales Universidad de Nariño; David Beltrán, Diseñador Grafico Universidad Nacional
El carnaval, el desdoblamiento, la máscara, el gesto, la subversión, la catarsis...el espacio utilizado por las comunidades para la liberación de presiones; todo ello enmarcado dentro de un goce estético que le da la particularidad a cada carnaval. La opción de poder cambiar por unos días la monotonía de tu vida por la algarabía de un espacio donde todo es permitido. La dicha de sentirte uno más, de poder mezclarte y no ser reconocido; de poder compartir con una ciudad entera congregada en una plaza, en un desfile. El gusto de participar año tras año en un desfile con el único afán de obtener un aplauso, de ser reconocido por propios y extraños con un verdadero artista, un artesano; sin importar que al día siguiente vuelvas a tu trabajo de maestro, o, de mecánico de autos. El orgullo de desfilar, de danzar, kilómetros enteros acompañados por la fuerza casi ancestral, que la música le imprime al bailarín en trance. En el contexto del carnaval todos los comportamientos están permitidos, “el juego”, es el medio que permite el enfrentamiento ritual de los pastusos, estos enfrentamientos se ven expresados en el juego con el agua, el cosmético, el talco, las serpentinas y el arte efímero. Los cultores del Carnaval, trabajan desde mediados del año, para darle vida a las obras de arte efímero, principal manifestación de los desfiles y que expresa el sentir, la historia, la narrativa, el diario vivir de los Pastusos.
En cuanto a la parte artística, en el carnaval de negros y blancos se han presentado dos inquietudes fundamentales. La primera tiene que ver con el debate entre artesanos artistas, sobre si los motivos que se presentan en los desfiles se deben catalogar dentro de la artesanía o dentro del arte, un asunto que se podría pensar debe resolverse a través de los conceptos que se pueden encontrar en los diccionarios de arte, y la segunda enfrenta a los artesanos sobre las temáticas y los materiales que se deben utilizar para construir dichos motivos, aquí se alude a la oposición entre los términos regionalismo y globalización y entre innovación y tradición. La expresión popular de la gráfica de carnaval, ha tenido una evolución específica, en el cual se ha desarrollado una personalidad propia que ya deja de ser meramente manifestación artesanal o artística para pasar a una identidad comunicativa en la cual se muestra toda la cultura de un pueblo y su evolución en torno al carnaval. Tácitamente se comunica todo un ecosistema cultural y social, que a la larga ”manipula” las emociones del pueblo en pro de la fiesta, que atrapa y fideliza, se hace una evangelización del jolgorio para enriquecer la energía y retroalimentarse para magnificar aún más la juerga.
0915—0940: Discusión de las tres sesiones de la primera parte de la mañana (Antropología)
SECCION DE ARQUEOLOGIA DEL SIMBOLO
0940--1005: Simbología de la muerte como elemento de poder religioso en la sociedad prehispánica de San Agustín II.
Carlos Armando Rodríguez, Arqueólogo PhD, Director del Museo Arqueológico “Julio César Cubillos” y Profesor del Departamento de Estética y Artes Visuales, Facultad de Artes Integradas, Universidad del Valle, Cali
Hacia el 300/200 a.C., iniciando el Clásico Regional, en la sociedad cacical de San Agustín II el culto a los ancestros comienza a funcionar como mediación ideológica para justificar una estructura social más jerarquizada. Este se expresaba en un ceremonialismo institucionalizado que incluía no solamente el levantamiento de los montículos funerarios sino también de estructuras dolménicas monumentales como los templetes y la construcción de tumbas de cancel elaboradas con sarcófagos monolíticos para enterrar a los individuos principales de las elites gobernantes. El emplazamiento de estos centros rituales respondió a una cosmovisión donde la topografía de lo sagrado ocupó un papel importantísimo. Los principales centros monumentales se encuentran alineados alrededor del volcán de La Horqueta, que está ubicado en el centro del territorio agustiniano, con el río Magdalena sirviendo como un eje territorial.En la ponencia se analizarán las evidencias arqueológicas materiales que nos permiten sugerir que el manejo simbólico de una suntuosa parafernalia de la muerte, constituyó una de las herramientas fundamentales que los caciques-chamanes del Clásico Regional (300/200 a.C.- 600 d.C.) utilizaron para sustentar su poder político y religioso. La simbología de la muerte como fundamento del poder se expresó en el manejo de una topografía de lo sagrado que incluyó diferentes escalas, desde una macro-región como el Alto Magdalena, hasta micro espacios familiares como el Complejo Mesitas en el actual Parque Arqueológico de San Agustín.
1005--1030. Simbolismo de la muerte en el espacio funerario.
Neyla Castillo Espitia, Antropóloga, Candidata a Doctorado en Arqueología, Directora del Laboratorio de Arqueología y Profesora del Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia
La ponencia se ocupa de la interpretación simbólica del registro arqueológico de unas tumbas indígenas halladas hace unos años en el municipio de Sopetrán, Antioquia. Además de restos óseos y los más variados artefactos de distintas formas y materiales, una expresión excepcional en estos espacios corresponde a dos conjuntos de figuras humanas y biomorfas pintadas con color rojo en el techo de una de las tumbas. La interpretación sobre el significado de la muerte en las culturas prehispánicas del valle medio del Cauca se basa en el análisis formal de los espacios funerarios y de los elementos que contenían, incluidas las pinturas. Se parte de la premisa de que las tumbas, los objetos que contenían y las pinturas, son objetivaciones de un sistema de pensamiento sobre la muerte, de un sistema de símbolos que la representan y de unos comportamientos rituales a través de los cuales quienes las construyeron se separaron de sus muertos.
1030--1055. La traza de los Pastos
Claudia Afanador Hernández, Antropóloga, Magister en Etnoliteratura, Directora del Archivo Histórico, y Profesora de la Universidad de Nariño
Dentro de las evidencias de cultura material dejadas por los habitantes del altiplano nariñense en tiempos prehispánicos, están las copas de base anular y con decoración interna que forman parte del complejo cerámico denominado Tuza. Estas copas tienen como característica su decoración interna, además de encontrarse en contextos funerarios como ofrenda en las tumbas encontradas en la zona del altiplano tanto en la región sur como en el Valle de Atriz en la zona centro del Departamento de Nariño. La producción estética, de los Pastos quedó plasmada en estas copas, que al realizar un análisis de los elementos que la componen, complementado con otras expresiones estéticas como son los pictógrafos y petroglifos, nos permiten hacer una lectura en cuanto a la concepción del mundo que tenía esta etnia y su forma de expresarla, caracterizándose, por ser una expresión del orden colectivo y no individual. Los elementos que la componen narran aspectos de la vida de las persona en un contexto de comunidad; las copas son contenedoras de historias que al igual que los sombreros sinuanos, las mochilas de los aruhacos, las fajas de las mujeres kamza o la cestería huitoto, cuentan las historias de vida o de la comunidad, que queden plasmadas en un objeto material, no para que alguien las lea, sino para que quede la memoria de ellas y como en el caso de los Pastos que forme parte de su ajuar funerario para el paso a la otra vida y quien muere tenga el referente de quien fue en la vida que abandona. Estos objetos, permiten hacer una lectura a partir de lo que son en sí mismos y de los elementos que las componen; en el caso de la cerámica Tuza, las copas son el universo de producción estética, bajo unos cánones particulares y que al poderlos establecer y entender, permiten ir mas allá de sólo apreciarlos por su armonía o formas singulares y llegar al pensamiento de la comunidad que los elaboró.
1055--1120. Mujeres chamán en la sociedad del clásico maya y su importancia para la realeza (lectura de ponencia por otro asistente mexicano)
Gerardo P. Taber, Diseñador Publicitario, Título de Licenciatura en Artes Plásticas, Título de Pasantía en Licenciatura de Arqueología, Docente en la Escuela Nacional de Arqueología, México DF.
Las mujeres han desempeñado innumerables papeles en las distintas culturas a través del tiempo, en el caso de las antiguas sociedades mesoamericanas, la cultura Maya presenta una de las mas complejas y ricas facetas en donde el rol, forma de concebir y de representar a la mujer puede ser estudiada. En un primer acercamiento pareciera que en esta cultura el papel de las mujeres se correspondería com la imagen tradicional de una sociedad dominada por los hombres. Sin embargo en un análisis más detallado se observa que el papel de la mujer no sólo se limitaba al ámbito de las labores domésticas. Las diferentes representaciones que las muestran en eventos públicos y actos rituales evidencian que no se pude subestimar la posición de las mujeres en esta sociedad esencialmente patriarcal. En el registro arqueológico existen varios ejemplos de mujeres a las que se les dedicaron monumentos propios, que recibieron altos títulos y que incluso ocuparon cargos importantes, muchas veces destinados exclusivamente a los hombres.
Algunas de las preguntas que emergen en el estudio de estos casos es ¿Por qué en esta sociedad patriarcal es “permitido” que algunas mujeres obtengan tanto poder? Y ¿Por qué es tan importante para algunos gobernantes representarse con sus “esposas” en escenas clave, y mas aún, mostrar a estas mujeres como el punto focal de importantes y prestigiosos rituales?. Para tratar de responder a estas cuestiones en el presente ensayo parto de la premisa de que en algunos contextos, las mujeres son representadas en distintas acciones que un estudio antropológico podría definir como chamánicas. Para explorar esta posición un análisis iconográfico de algunos de los monumentos inscritos de la ciudad de Yaxchilán en Chiapas México es útil para entender y revalorar las diferentes concepciones del chamanismo y del importante papel de la mujer en la sociedad Maya.
1120—1200: Discusión de las ponencias de la segunda parte de la mañana (Arqueología)JUEVES 25 DE AGOSTO PM1530--1555. Arqueología de sonidos: músca virreinal mexicana
Karina Durand Velasco, Arqueóloga de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Vicepresidenta del Consejo Internacional de Museos, México; Jocelyn Vásquez Toledano, Estudiante de Arqueología en la ENAH, de Piano y Etnomusicología en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, México DF.
Este trabajo se referirá a la música en el momento histórico del contacto y el Virreinato de la Nueva España, en el territorio que hoy es México (Siglos XVI al XVIII). El desarrollo de la ponencia presentará una introducción sobre la música prehispánica particularmente de la música mexica, grupo étnico que tras su derrota vive, entre otros procesos, en el marco de su contexto cultural, el proceso de mestizaje musical. Como tema principal, esta ponencia tratará la investigación musical virreinal, tomando como análisis de caso el Festival Internacional de Música Antigua del Museo Nacional del Virreinato de México, realizado en octubre del 2004. Esta Institución que conserva y exhibe instrumentos y objetos de carácter musical, como un órgano de 1700, un clavicordio y libros de coro, entre otros, mismos que el público poco conoce en su contexto de uso, fue el punto de encuentro de artistas, intérpretes, investigadores, musicólogos, académicos, museólogos, museógrafos, diseñadores, historiadores, restauradores y arqueólogos que volvieron a la vida partituras, instrumentos y sonidos de entre hace 500, 400 y 300 años. En un trabajo coordinado entre estos especialistas y diferentes áreas del Museo, se ejercieron las funciones sustantivas de vocación museológica, investigación, preservación, comunicación y goce del patrimonio, con lo que se preparó un programa que tuvo como principal objetivo y atractivo tocar música conservada, en ocasiones intacta, en archivos virreinales.
A la arqueología que busca armar el rompecabezas de la vida cotidiana ancestral y paulatinamente conocer antiguos códigos de vida, nos permitimos proponer la importancia de este medio de omunicación pródigo con aquellas sociedades, que en el momento del contacto y el período virreinal, permite recoger las raíces locales y globales, cuando empezaron a arribar los cantores, músicos e instrumentos musicales de variadas regiones del mundo; códigos y emociones que se mezclaron en el aspecto del culto y al mismo tiempo en el sentimiento popular.
1555-1620. Pájaros pintados en el Convento de Santa Catalina de Arequipa (Perú) y petroglifos del Valle de Majes (Departamento de Arequipa): entre las prácticas sociales y las representaciones
Enrique Alejandro Bautista Quijano, Antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Historia de la Universidad Javeriana (en curso), Maestro en Artes Plásticas, Coordinador Académico del Departamento de Humanidades y Letras-Universidad Central –Bogotá
Las pinturas de aves hechas sobre los muros de los claustros en el Convento de Santa Catalina Arequipa-Perú) en el siglo XVIII, poseen una relación compleja con los motivos de aves en los petroglifos del Valle de Majes; lo mismo que con la simbología tanto de los pájaros parlantes de los siglos XVI y XVII, como con la pintura emblemática que introduce la contrarreforma en el Virreinato del Perú.
1620--1645. El registro de las manifestaciones gráfico rupestres como herramienta para su interpretación
Nahum Zehuitl Solís Dávila y Ashuni Emmanuel Romero Butrón, Estudiantes de Noveno Semestre de la Licenciatura en Arqueología, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH-INAH), D.F., México; Especialización de tres semestres en “Arte Rupestre”, con la tutoría del Dr. Ramón Viñas; participan en el Seminario “Las vías del Noroeste”, impartido en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. (UNAM)
La singularidad de cada una de las manifestaciones culturales, en las diferentes sociedades, ha propiciado, que la antropología haya desarrollado áreas especializadas para el estudio de dichas manifestaciones culturales. Por lo que el “arte rupestre” o las Manifestaciones Gráfico Rupestres (MGR) siendo un fenómeno particular, la antropología, desde la arqueología, se ha encargado de su estudio, al igual que otras disciplinas que lo han abordado desde diferentes perspectivas. El acercamiento al objeto de estudio, desde cada una de las diferentes disciplinas, incluyendo a la arqueología, esta influenciado por la percepción del objeto de estudio que posea el investigador y el contexto en el cual se desarrolle la investigación.
Para cualquier interpretación de una MGR, independiente del o los modelos de interpretación que utilice el investigador, existe un sustento técnico al realizar el registro del objeto de estudio (Factores Internos de Influencia), por lo que, la elección de la o las técnicas utilizadas por el investigador, estarán también influenciadas por el contexto geográfico, personal y laboral (Factores Externos de Influencia, Físicos y Antrópicos).
El interés de esta ponencia es, mostrar la importancia y el valor de un registro adecuado, al analizar las situaciones y una visualización previa de los diversos Factores Internos de Influencia, así como el análisis de los Factores Externos de Influencia, Físicos y Antrópicos
La intención de nuestro estudio es, que el registro de las MGR sea eficiente y global (es decir, que contemple las más diversas posibilidades de influencia, tanto interna como externa) para que el registro pueda utilizarse en un posterior análisis con el cual se puedan realizar propuestas interpretativas más eraces y que no sea necesariamente realizado el proceso de registro e interpretación por el mismo investigador. Al mismo tiempo, se pretende ir formalizando conceptos básicos, términos y bases en general, para crear un vocabulario común para una descripción más homogénea y que los investigadores puedan interactuar unos con otros y saber claramente a que se refiere cada uno.
1645--1710. Arte rupestre, modelos metodológicos y discusiones epistemológicasGuillermo Muñoz, Licenciado en Filosofía y Letras, Director del Grupo de Investigación de Arte Rupestre Indígena, GIPRI; Judith Trujillo, Licenciada en Física, Investigadora de GIPRI .
La construcción de un modelo metodológico no es solamente un asunto técnico resultado del aporte de las ciencias básicas y de los desarrollos cibernéticos. Tampoco es simplemente un procedimiento ordenado de sistematización de la información sobre un tema determinado. El proceso metodológico debe incluir sin duda lo anterior, pero además, debe ser un organismo teórico que incorpore y de cuenta de las inconsistencias de investigaciones anteriores, muestre los límites de los métodos convencionales, y permita ver el modo como estos antecedentes lo determinan. Lo metodológico debe discriminar todas las cualidades que están en juego y develarlas en lo posible. Una de estas cualidades es la historia, pues la reflexión sobre el pasado permite relativizar los supuestos de la tradición y mostrar en toda su simplicidad los nuevos criterios producto de un desarrollo reflexivo continuo, que transforma el objeto, lo hace más complejo. Esta reflexión incluye las transformaciones del sistema de percibir, es decir las variaciones en las nociones, representaciones y conceptos del investigador. No solamente cuenta la historia de la investigación del objeto en sus límites estrechos para una zona, región, departamento e incluso país. Es necesario reconocer la influencia de las categorías, de las perspectivas, los términos y los temas producidos en la historia del arte y del arte rupestre a nivel internacional, por ejemplo, en Europa, para el estudio del paleolítico superior y con ello la presencia de categorías y sistemas de explicación que se adhieren al tema como factores en nuestro medio, sin sospechar que son hipótesis generales, que sin ser universales (discusiones ajenas), han impedido tener una comprensión plena del sentido singular de las manifestaciones estéticas en procesos peculiares en Colombia.
1710--1735. Imágenes construidas en torno a lo indígena y al arte rupestre en los textos escolaresLorena Rodríguez Gallo, Licenciada en Ciencias Sociales y Historiadora, Investigadora GIPRI
El lenguaje remite al ámbito de lo humano, es la representación simbólica a través de la cual se generan y comunican pensamientos respecto a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Este proceso no se lleva a cabo en abstracto, sino que se realiza en un medio social determinado; el lenguaje es en este sentido un producto social y por tanto la construcción y reconstrucción de los procesos a través de los cuales se han ido inventando las sociedades, ha sido realizada con materiales que de ningún modo pueden ser considerados como incontaminados. Por el contrario, cualquier discurso histórico está mediado por la época, el medio social y cultural, los espacios cotidianos y por los intereses particulares de quien lo elabora.
En este sentido, la investigación sobre la forma como se ha construido el relato de lo indígena y de su producción cultural en Colombia, requiere ir más allá de los sucesos para adentrarse en un mundo de sentidos ocultos, de señales y signos que al escrutarlos revelan ese universo de mediaciones antes descritas. Por ello, el presente estudio busca ubicar este entramado que se extiende bajo los discursos del pasado indígena a través de los libros de texto para la enseñanza, donde las palabras e ilustraciones -o la ausencia misma de ellas- se conjugan para generar una visión de mundo específica, de acuerdo con los intereses respecto a qué debe integrar la noción de lo nacional, y cual debe ser el estatus de cada elemento, cuyo destino final serán los niños y jóvenes, quienes a partir de allí comenzarán a construir su propia versión sobre nuestra herencia cultural.
1735—1800: Discusión de las ponencias de la tarde

No hay comentarios: